En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Sociedad Civil exige una mayor protección a las niñas y niños refugiados en Latinoamérica, durante el COVID-19

2020-06-20T13:00:09+00:0020/06/2020|Niñez en movilidad, Sistemas nacionales de protección integral, Últimas noticias|

El 20 de junio se conmemora el Día Mundial de los Refugiados, recordando que cada minuto, 24 personas en el mundo , incluyendo niñas, niños, adolescentes y sus familias, huyen de sus hogares por temor a ser perseguidos, a perder la vida, la libertad o su seguridad a causa de la guerra, la violencia, la violación masiva de sus derechos humanos, o debido a su raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, opiniones políticas o pertenencia a determinado grupo social....

Lanzan concurso para amplificar las voces de niños, niñas y adolescentes de América Latina y El Caribe para mejorar el medio ambiente

2020-06-05T13:46:13+00:0005/06/2020|Participación de niños, niñas y adolescentes., Tecnologías de la información y comunicación, Últimas noticias|

En el Día Mundial del Medio Ambiente y bajo el lema “Expresa tu acción por el Mundo” Save the Children y la organización civil Chicos.Net lanzan la 3era edición del concurso Zoom a tus Derechos, para que niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe expresen sus preocupaciones y demandas sobre el medio ambiente y el cambio climático a través del arte y las tecnologías.....

#NiñezEnEmergencia: El rol de los Sistemas Nacionales de Protección y Promoción de niñas, niños y adolescentes ante la emergencia COVID 19

2020-05-28T23:20:23+00:0028/05/2020|Sistemas nacionales de protección integral, Últimas noticias|

En el marco de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur, con la Comisión Permantente de Niñ@Sur, que se desarrolla en medio de la pandemia por COVID-19 que ha paralizado al mundo, afectando la vida de millones de mujeres y hombres, sin importar edad, nacionalidad o condición social agravada en nuestra región latinoamericana por la inequidad social y económica y la violencia de partida....

El maltrato infantil también es un virus que se agrava con la pandemia COVID 19 – Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil

2020-04-25T05:56:13+00:0024/04/2020|Areas tematicas, Castigo físico y humillante, Sistemas nacionales de protección integral, Últimas noticias|

Hoy celebramos el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil en uno de los momentos más difíciles en la historia de la humanidad, donde una pandemia por COVID-19 paraliza al mundo, dejando en evidencia la vulnerabilidad de mujeres y hombres, sin importar edad, nacionalidad o condición social. Todos los países, en los cinco continentes, se han visto obligados a declarar estados de emergencia y adoptar medidas sanitarias para contener la propagación de un virus y preservar la mayor cantidad de vidas.

Educación en casa: ¿Cómo motivar a nuestros hijos a la hora de la tarea?

2020-04-22T14:39:51+00:0022/04/2020|Castigo físico y humillante, Últimas noticias|

Vivimos un contexto inusual que llevó a todos a trabajar desde casa. Por lo que la motivación puede verse afectada debido a este cambio de ambiente. Por eso te damos unas recomendaciones para motivar a los niños, niñas y adolescentes a cumplir con las tareas, y a su vez incrementar la motivación interna o externa para que al hacerlo no sea visto como una obligación.

Educación a distancia: Los docentes también pueden motivar a sus estudiantes

2020-04-22T14:24:37+00:0022/04/2020|Castigo físico y humillante, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Temas transversales, Últimas noticias|

Hay autores que plantean que la definición de cualquier proceso de aprendizaje se basa en el incremento de las capacidades de los alumnos, y esto se puede conseguir haciéndoles disfrutar con el proceso. Porque al percibir la enseñanza como algo entretenido, los estudiantes suelen involucrarse en ella, interactuando con los compañeros y con el profesor para plantear dudas, buscar información y, en última instancia, superar la asignatura.

LA VOZ DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA ANTE LA CORTE IDH

2019-11-20T14:38:41+00:0020/11/2019|Areas tematicas, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Niñez en movilidad, Participación de niños, niñas y adolescentes., Sistemas nacionales de protección integral, Temas transversales, Últimas noticias|

En el marco del 30 aniversario de la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos de Niños y Niñas, ocho adolescentes de seis países de América Latina, expondrán sus impresiones y experiencias sobre los desafíos en el reconocimiento de sus derechos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

NIÑAS Y NIÑOS CANTARON POR LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ MIGRANTE

2019-10-31T20:27:36+00:0031/10/2019|Niñez en movilidad, Participación de niños, niñas y adolescentes., Tecnologías de la información y comunicación, Últimas noticias, Uncategorized|

Más de cien videos realizados por niñas, niños y adolescentes de trece países de América Latina y El Caribe se presentaron este año en la segunda edición del concurso de videos “Zoom a tus derechos”, bajo el lema “Alza la voz por la niñez migrante”. El grupo que realizó el video ganador recibió su premio esta noche en una gala realizada en el marco del XIII Congreso Panamericano del niño, la niña y adolescentes, que se desarrolla en la ciudad de Cartagena, Colombia.

Adolescentes y jóvenes de América Latina aprenden nuevas herramientas de comunicación y activismo digital

2019-10-31T16:06:00+00:0029/10/2019|Participación de niños, niñas y adolescentes., Tecnologías de la información y comunicación, Temas transversales, Últimas noticias|

25 adolescentes representantes de organizaciones y redes de niños, niñas y adolescentes participación del taller “comunicación y activismo digital” organizando por Save the Children y Chicos.net en Cartagena, sede del XXI Congreso Panamericano del Niño, Niña y Adolescente.

ENCUESTA A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PERÚ REVELA QUE EL 80% DE ELLOS FUERON TESTIGOS DE CASTIGO FÍSICO Y HUMILLANTE

2019-10-24T16:16:20+00:0024/10/2019|Areas tematicas, Castigo físico y humillante, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Participación de niños, niñas y adolescentes., Sistemas nacionales de protección integral, Temas transversales, Últimas noticias|

El colectivo de organizaciones que impulsa la campaña “Atrévete a Criar con Amor", realizó una encuesta entre niñas, niños y adolescentes peruanos para escuchar sus opiniones en relación al castigo físico y humillante. El documento, que se enmarca dentro de las acciones por el 30 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, revela que el 80% de niñas, niños y adolescentes han sido testigos de casos de castigos físicos y humillantes.

Load More Posts