COALICIÓN LAC RMD REAFIRMA SU COMPROMISO CON EL TRABAJO HUMANITARIO EN PRIMERA LÍNEA ANTE EL COVID-19

2020-08-19T14:17:49+00:0019/08/2020|Inversión en niñez, Niñez en movilidad, Sistemas nacionales de protección integral|

En un momento en que los Estados realizan esfuerzos por asegurar el bienestar de sus ciudadanas y ciudadanos, la sociedad civil trabaja a nivel local para atender las necesidades de las personas más vulnerables, en zonas desatendidas y con poca presencia estatal. La región se enfrenta a una crisis migratoria y una pandemia sin precedentes, situaciones que serán difíciles de abordar sin esfuerzos y acciones coordinadas entre los sectores gubernamentales, la sociedad civil y la comunidad internacional.....

Según niñas y niños, pandemia de Coronavirus compromete el cumplimiento de sus derechos en América Latina y el Caribe

2020-08-05T20:59:32+00:0005/08/2020|Areas tematicas, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Objetivos de desarrollo sostenible, Participación de niños, niñas y adolescentes., Sistemas nacionales de protección integral, Temas transversales, Últimas noticias|

La crisis humanitaria del COVID-19 en América Latina y el Caribe ha permitido visibilizar las profundas desigualdades que ocurren en nuestra región y que conllevan impactos más acentuados en las personas en situación de mayor vulnerabilidad, entre ellas las niñas, niños y adolescentes. A través del informe “COVID-19 en América Latina y el caribe. Los derechos de la niñez no están en cuarentena”

En el Día Mundial contra la Trata de Personas – Hacemos un llamado a los Estados de América Latina y El Caribe a reforzar las acciones de prevención y combate a la trata de niñas, niños y adolescentes migrantes y refugiados

2020-07-30T17:08:32+00:0030/07/2020|Areas tematicas, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Niñez en movilidad, Sistemas nacionales de protección integral|

30 de julio de 2020.- En el Día Mundial contra la Trata de Personas, las organizaciones firmantes hacemos un llamado a los Estados de América Latina y El Caribe a fortalecer los mecanismos de prevención, atención a las víctimas, investigación y sanción de este delito, que afecta principalmente a niñas, adolescentes y mujeres.......

En el Día Mundial de las Personas Refugiadas, la Sociedad Civil exige una mayor protección a las niñas y niños refugiados en Latinoamérica, durante el COVID-19

2020-06-20T13:00:09+00:0020/06/2020|Niñez en movilidad, Sistemas nacionales de protección integral, Últimas noticias|

El 20 de junio se conmemora el Día Mundial de los Refugiados, recordando que cada minuto, 24 personas en el mundo , incluyendo niñas, niños, adolescentes y sus familias, huyen de sus hogares por temor a ser perseguidos, a perder la vida, la libertad o su seguridad a causa de la guerra, la violencia, la violación masiva de sus derechos humanos, o debido a su raza, religión, nacionalidad, orientación sexual, opiniones políticas o pertenencia a determinado grupo social....

#NiñezEnEmergencia: El rol de los Sistemas Nacionales de Protección y Promoción de niñas, niños y adolescentes ante la emergencia COVID 19

2020-05-28T23:20:23+00:0028/05/2020|Sistemas nacionales de protección integral, Últimas noticias|

En el marco de la Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur, con la Comisión Permantente de Niñ@Sur, que se desarrolla en medio de la pandemia por COVID-19 que ha paralizado al mundo, afectando la vida de millones de mujeres y hombres, sin importar edad, nacionalidad o condición social agravada en nuestra región latinoamericana por la inequidad social y económica y la violencia de partida....

El maltrato infantil también es un virus que se agrava con la pandemia COVID 19 – Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil

2020-04-25T05:56:13+00:0024/04/2020|Areas tematicas, Castigo físico y humillante, Sistemas nacionales de protección integral, Últimas noticias|

Hoy celebramos el Día Internacional de la Lucha Contra el Maltrato Infantil en uno de los momentos más difíciles en la historia de la humanidad, donde una pandemia por COVID-19 paraliza al mundo, dejando en evidencia la vulnerabilidad de mujeres y hombres, sin importar edad, nacionalidad o condición social. Todos los países, en los cinco continentes, se han visto obligados a declarar estados de emergencia y adoptar medidas sanitarias para contener la propagación de un virus y preservar la mayor cantidad de vidas.

Educación en casa: ¿Cómo motivar a nuestros hijos a la hora de la tarea?

2020-04-22T14:39:51+00:0022/04/2020|Castigo físico y humillante, Últimas noticias|

Vivimos un contexto inusual que llevó a todos a trabajar desde casa. Por lo que la motivación puede verse afectada debido a este cambio de ambiente. Por eso te damos unas recomendaciones para motivar a los niños, niñas y adolescentes a cumplir con las tareas, y a su vez incrementar la motivación interna o externa para que al hacerlo no sea visto como una obligación.

Educación a distancia: Los docentes también pueden motivar a sus estudiantes

2020-04-22T14:24:37+00:0022/04/2020|Castigo físico y humillante, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Temas transversales, Últimas noticias|

Hay autores que plantean que la definición de cualquier proceso de aprendizaje se basa en el incremento de las capacidades de los alumnos, y esto se puede conseguir haciéndoles disfrutar con el proceso. Porque al percibir la enseñanza como algo entretenido, los estudiantes suelen involucrarse en ella, interactuando con los compañeros y con el profesor para plantear dudas, buscar información y, en última instancia, superar la asignatura.

REDNNyAS EN EL FORO DE ALTO NIVEL DE LA JUVENTUD

2020-02-28T18:17:43+00:0028/02/2020|Niñez en movilidad|

REDNNYAS se hizo presente gracias al apoyo del PASC vinculado a la línea de trabajo de REDNNYAS al tema de movilidad humana. Posicionando en las diferentes mesas de trabajo ideas fuerza de su posicionamiento trabajado como REDNNYAS en Foro Subregional desarrollado en el 2019 y validado en la asamblea desarrollada en Cartagena en el mes de Octubre del mismo año...

Load More Posts