Adolescentes de América Latina alzan la voz en la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer 

2022-04-05T14:34:21+00:0005/04/2022|Género e inclusión, Participación de niños, niñas y adolescentes., Temas transversales, Últimas noticias|

Del 14 al 25 de marzo del 2022 se llevo a cabo la CSW66 (Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer). Como cada año, desde Save the Children se promueve la participación protagónica de adolescentes en los diversos espacios y eventos que se presentan durante esta reunión, que anualmente se enfoca en un tema específico que afecta a las niñas y mujeres del mundo, y que tiene como producto final una declaración o conclusiones adoptadas por todos los países miembros de Naciones Unidas, que los orienta en los próximos pasos que deben tomar para el logro de la igualdad de género.

POEMA “La lucha de una gigante”

2022-03-16T15:12:30+00:0016/03/2022|Género e inclusión, Participación de niños, niñas y adolescentes., Temas transversales, Últimas noticias|

Milagros, una adolescente activista y miembro del Molacnats (Movimiento Latinoamericano de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores), participó en el evento paralelo "Generación Igualdad: Responsabilidad para las adolescentes" en la Comisión sobre el Estatus de la Mujer 66, compartiendo el poema "La lucha de una gigante" sobre el liderazgo de las niñas.

Niños, niñas y adolescentes de América Latina y El Caribe y expresaron sus demandas y propuestas sobre discriminación racial

2021-11-19T16:53:29+00:0019/11/2021|Derechos del Niño y Principios Empresariales, Género e inclusión, Monitoreo y exigibilidad de derechos, Participación de niños, niñas y adolescentes.|

En el marco del Programa de Apoyo a la Sociedad Civil de Save the Children y la organización Chicos.net, más de 250 niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe alzaron su voz sobre la discriminación racial, exigieron sus derechos e impulsaron valores como la equidad, el respeto a la diversidad y un mundo más inclusivo en el concurso “Zoom a tus derechos”....

El mundo debe de cambiar para las niñas y adolescentes trabajadoras: queremos estudiar y tener una vida digna para nuestras familias

2021-03-29T15:54:22+00:0029/03/2021|Género e inclusión, Inversión en niñez, Participación de niños, niñas y adolescentes.|

Thalia, es una adolescente peruana de 16 años. Desde pequeña aprendió el valor del trabajo digno y gracias a este ha podido apoyar a su familia, pagar sus estudios y aspira a estudiar en la universidad. Ella es integrante del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Niños, niñas y Adolescentes Trabajadores (MOLACNATS). Hace 3 años viene participando en espacios de incidencia política cómo por ejemplo los presupuestos participativos de su comunidad, pero este año dio un gran salto al llevar la voz de las niñas de la región a la Comisión sobre el Estatus de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW65)...

8 DE MARZO – UN DÍA PARA RENOVAR NUESTRO COMPROMISO POR LA IGUALDAD DE GÉNERO

2021-03-08T21:00:53+00:0008/03/2021|Género e inclusión, Inversión en niñez, Sistemas nacionales de protección integral, Temas transversales|

El 8 de marzo de 2020 fue un hito para mí por dos razones. La primera, porque es el día del año donde la sororidad y el sentido de pertenencia toma mayor fuerza. El año pasado conmemoramos el Día Internacional de la Mujer en las calles con amigas que se han convertido en familia. Cantamos, gritamos, y también reímos por la dicha de estar vivas, con la energía para seguir luchando por las que ya no están, y demostrando que estamos unidas para proteger a las mujeres que son víctimas de violencia...

Ormusa incide ante el Parlamento Salvadoreño y se logra la aprobación de la ley para una vida libre de violencia hacia las mujeres

2021-03-05T15:07:38+00:0005/03/2021|Género e inclusión, Temas transversales|

La Organización de Mujeres por la Paz ORMUSA, promovió junto al Grupo Parlamentario de Mujeres la reforma del artículo 10 de la Ley Especial Integral para una Vida, (LEIV) la reforma responde a las necesidades que existen en cuanto al abordaje de la violencia política contra las mujeres, la cual se da, no solo en procesos de elecciones para cargos públicos, sino en otros espacios donde las mujeres ejercer la participación: en las Asociaciones de Desarrollo Comunales, en las cooperativas, en los sindicatos, en los gremios...

Claudia y Geraldine, son nuestra voz

2020-01-31T16:01:02+00:0031/01/2020|Género e inclusión, Participación de niños, niñas y adolescentes.|

La Declaración, a través de la cual quieren hacer escuchar su voz, está dirigida a los Estados, organismos internacionales, sociedad civil, academia y sector privado. Consta de una revisión de los avances y desafíos que se enfrentan actualmente las niñas, adolescentes y jóvenes frente a las áreas críticas de la Plataforma de Acción de Beijing, sobre todo en materia de violencia de género, ámbito político, derechos sexuales y reproductivos, justicia climática, participación y liderazgo, y educación y formación...

El PASC participó en la consulta temática sobre los derechos de las niñas y niñas adolescentes

2019-11-28T04:06:30+00:0028/11/2019|Areas tematicas, Género e inclusión, Inversión en niñez|

Por parte del Programa PASC, nuestra asesora regional de género participó del primer panel, orientado a identificar los principales desafíos en relación con la eliminación de la discriminación contra las niñas y las niñas adolescentes en LAC...

Load More Posts